En este post conocerás cómo funciona una ETT ventajas y qué beneficios ofrece a los trabajadores pertenecer a la nómina de estas empresas, para que conozcas tus derechos y obligaciones si vas a iniciar una relación laboral con este tipo de organización.

¿Qué es una ETT y cómo funciona?
Si quieres saber qué es una ETT y cómo funciona, sigue leyendo toda la información que hemos preparado para ti, para que puedas conocer todas las ventajas y desventajas que le reporta trabajar en una ETT a todos sus empleados.
Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), surgieron como la respuesta de los empresarios para superar una etapa de crisis económica, incentivando el empleo mediante la contratación eventual de trabajadores para cubrir una necesidad puntual en una organización.
Las ETT son empresas que se encargan de ofrecer a otras organizaciones los servicios de un trabajador de forma temporal, encargándose de los procesos de reclutamiento, selección y capacitación de los trabajadores con quienes mantienen la relación laboral.
Este tipo de empresas, que hasta el año 1994 se encontraban prohibidas por la legislación española, ofrece los servicios de intermediación y cesión de trabajadores para cumplir funciones en las empresas usuarias que han suscrito un convenio con la ETT para tales fines.
Si quieres saber más acerca de las ETT y sus alcances en la legislación española, puedes visitar la página oficial del Ministerio de Trabajo y Economía Social MITES, para obtener todos los datos que necesitas.
¿Cómo funciona una ETT?
En los convenios de cesión de trabajadores entre una ETT y la empresa usuaria (denominada así por la ley), se genera una triple relación, que involucra a la ETT, a la empresa usuaria y, finalmente, al trabajador.
La empresa usuaria establece un convenio de servicios con la ETT para cubrir una necesidad temporal de trabajadores en su organización, especificándole a la ETT el perfil del trabajador que requiere, sus conocimientos, experiencia, habilidades y destrezas.
Igualmente, establecerá de forma clara y precisa el tiempo de la contratación, el horario en que prestará sus servicios el trabajador, así como el salario a devengar y las funciones que este debe desempeñar.
La ETT se encarga de los procesos de reclutamiento y selección del trabajador o trabajadores que le han sido requeridos por la empresa usuaria, y selecciona el candidato (o candidatos) que mejor se ajustan a las necesidades del cliente, para que este tome la decisión final.
Una vez que la empresa usuaria acepta al candidato de su elección (es común que la ETT postule varios trabajadores para la selección del cliente), la ETT se encargará de suscribir el contrato de trabajo con el trabajador.
Entre la empresa usuaria y la ETT existe una relación de servicios, y entre la ETT y el trabajador se genera una relación laboral, ya que es la ETT quien, ante la ley, se encarga de dar el alta en la Seguridad Social, paga las nóminas y se encarga de su contratación.
El trabajador pasa a prestar sus servicios bajo la supervisión de la empresa usuaria, aunque la relación laboral que le ampara y le obliga es con la ETT y no con la empresa en la que desempeña sus funciones.
Si encuentras de utilidad este contenido, tal vez desees conocer cómo funciona una ETT y qué contratos puede hacer, por lo que te invitamos a leer este interesante artículo lleno de información relevante y actualizada de este tema.

Ventajas de relacionarse con una ETT
Las relaciones de trabajo y servicios con las Empresas de Trabajo Temporal son varias, tanto para las empresas usuarias como para los trabajadores, por lo que se han desarrollado exponencialmente durante las dos últimas décadas.
Ventajas para la Empresa Usuaria
- Practicidad en la selección y contratación del personal que requiere, pues las ETT cuentan con una amplia base de datos de trabajadores de todos los perfiles para satisfacer la necesidad de la empresa.
- La relación laboral del trabajador es con la ETT, por lo que la empresa usuaria puede desentenderse de los gastos de Seguridad Social, indemnizaciones, vacaciones y otras erogaciones relativas al trabajador.
- Es un proceso ágil y expedito, que, adicionalmente, significa a la empresa usuaria una reducción de los costos y el tiempo que implica el reclutamiento y selección de los trabajadores.
Cómo funciona una ETT Ventajas para los Trabajadores
- La mayor ventaja para el trabajador es la flexibilidad y la temporalidad que le ofrece trabajar para una ETT.
- Es una ventaja para los trabajadores que van a obtener su primer empleo, pues es una forma fácil de adquirir experiencia laboral.
- La ETT tiene amplio conocimiento del mercado laboral en el que se desempeña, por lo que puede ser un buen punto de partida para que el trabajador gane experiencia y mida sus capacidades.
- En muchos casos (30%) el trabajador temporal pasa a formar parte de la nómina fija de la empresa usuaria, por lo que el trabajador pasa a percibir todos los beneficios de un contrato de trabajo fijo.
Desventajas de prestar servicios en una ETT para los trabajadores
Aunque trabajar para una ETT les reporta muchas ventajas a los trabajadores, también trae consigo algunas desventajas que deben analizar y cuantificar antes de establecer una relación de dependencia laboral con este tipo de organización.
- En virtud que los contratos de trabajo son temporales, debido a la naturaleza de las relaciones laborales de las ETT, la estabilidad laboral es menor para los trabajadores.
- Si bien el salario de los trabajadores de la ETT debe ser el mismo que el de los trabajadores de la nómina fija de la empresa usuaria (por ley), los trabajadores de las ETT no perciben bonificaciones salariales ni otros beneficios de los que si gozan los demás trabajadores de la empresa.
- En ocasiones pueden generarse retrasos en el cobro de salarios, debido a la relación de intermediación de las ETT entre la empresa usuaria y el trabajador.
- La temporalidad puede ser un factor que aumente el riesgo de sufrir accidentes laborales o enfermedades profesionales.
Si quieres conocer mucho más acerca de cómo funciona una ETT ventajas, no dejes de ver el siguiente video que tiene mucha información importante acerca de este tipo de empresas y sus relaciones con los usuarios y los trabajadores.