¿Como conseguir el certificado de defunción? Aprende aquí

Recientemente has sufrido una pérdida en la familia; el fallecimiento de un ser querido requiere de algunos trámites legales. En este artículo te enseñaremos como conseguir certificado de defunción.

como-conseguir-certificado-de-defunción-1
Bandera de España

¿Cómo conseguir el certificado de defunción?

Primeramente, es necesario conocer que es el certificado de defunción,  es un certificado legal que confirma la muerte de una persona. Este documento se tramita en  el Registro Civil o el Consulado Español ubicado en el lugar donde vivía la persona.  Contiene datos como nombre del fallecido, de sus padres, estado civil,  nacionalidad, último domicilio, y los datos relacionados con el día, hora y lugar de defunción y  los datos del lugar donde será enterrado.

Asimismo, dicho certificado tiene diversos usos, como por ejemplo,  solicitud de un seguro de vida o herencia, pensión o simplemente para las preparaciones del funeral de nuestro familiar. 

En el presente artículo te mostraremos las formas más rápidas y seguras de cómo conseguir certificado de defunción. Una de ellas lo puedes realizar desde tu casa a través de agencias que se encargan de realizar estos tramites,  por correo o simplemente encargándote en persona.

De igual manera te invitamos a visitar nuestra pagina y revisar nuestro articulo de Solicitud últimas voluntades pasos a seguir donde podrás saber que hacer cuando necesites declarar tus ultimas voluntades.

como-conseguir-certificado-de-defunción-2
El acta de defunción es un requisito indispensable para poder realizar los actos fúnebres de tu familiar

Tipos de certificados de defunción

Existen diferentes formas de dicho certificado, las cuales nombramos a continuación:

Certificado Positivo:

  • Extracto: es una síntesis de los datos referentes a la muerte que se presenta en el Registro Civil.
  • Literal: Es un escrito copia fiel del acta del fallecimiento, donde se señalan los datos de identidad y detalles del fallecimiento.

Certificado Negativo:

Certifica el hecho de que el registro de fallecimiento no se encuentra asentado en el Registro Civil.

Solicitud del Certificado de defunción

El fallecimiento de un familiar trae consigo efectos emocionales en la familia y efectos civiles desde que sucede el deceso,  ya que amerita la realización de diversos trámites  en el Registro Civil de la localidad donde vivía el fallecido y su familia.  Dentro de las Normas, los procedimientos a realizar luego del fallecimiento de un familiar deben ser las 24 horas siguientes a la muerte, es decir se debe declarar, comprobar y registrar  el fallecimiento.

A continuación, te vamos a mostrar los pasos a seguir, para conseguir certificado de defunción; es necesario que realices algunos trámites antes de iniciar las gestiones, a saber, existen dos formas, la presencial y por correo. Seguidamente describiremos ambas formas.

Solicitud  de forma presencial:

  • Se debe completar una solicitud oficial del Ministerio de Justicia.
  • Se procede a  asistir al Registro Civil donde se encontraba suscrito el nacimiento del difunto.
  • La solicitud y la documentación solicitada se consignan al Registro.
  • Esperar la entrega del Certificado de defunción.

Es importante señalar, que debido a la situación actual, los trámites de forma presencial demandan cita previa sin ningún tipo de excepciones.  Así como también, la entrega o retiro de los documentos también ameritan cita previa.

Solicitud por correo:

  • Completar la solicitud  del Ministerio de Justicia.
  • La documentación y la solicitud debe ser enviada por correo al Registro Civil, colocando los datos de identificación de la persona que  solicita el certificado, con los siguientes datos: Nombre y apellidos, DNI de la persona que requiere el certificado. Asimismo, también debes indicar: Nombre y apellidos de la persona difunta, lugar y fecha de defunción.
  • En un periodo de  10 días hábiles, el certificado será recibido en la dirección enviada en  la solicitud.

¿Qué información se requiere para conseguir certificado de defunción?

La persona que requiera este certificado deberá conocer y tener documentos de los siguientes datos:

  • Que tipo de certificado requiere: extracto, literal o negativo.
  • El propósito por el cual requiere el certificado.
  • Nombre completo del fallecido.
  • Sitio y Fecha de fallecimiento.
  • Nombre completo y Documento Nacional de Identidad del solicitante.

¿Cuáles son los Documentos necesarios para conseguir certificado de defunción?

  • Documento Nacional de Identidad del solicitante.
  • Solicitud oficial de certificado de defunción.
  • Señalar: nombre, apellido, fecha o lugar de defunción de la persona fallecida.

Recuerda, el certificado de defunción,  puede ser requerido para otras gestiones y puede ser requerido por  un familiar directo que lo necesite , pero existen ciertas excepciones legales que imposibilitan la  divulgación sin autorización previa, a saber:

  • Parentesco adoptivo, no matrimonial o desconocida,  de la fecha del matrimonio que aparezca en el acta de nacimiento, si fuese este después o celebrado 180 días previos al nacimiento, y de cambio de apellido u otros inconvenientes.
  • Rectificación del sexo.
  • Nulidad, Separación o Divorcio  de matrimonio, privación de la patria potestad.
  • Documentos vinculados con hechos vergonzosos o que no formen parte del expediente que tenga carácter reservado.
  • Documentos de abortos.

Notas Importantes:

  • El tiempo de tramitación del certificado de defunción es de 15 días después del fallecimiento. Y el periodo de tramitación es de 3 a 5 días laborables según el Registro Civil de la zona.
  • Si el certificado de defunción es necesario enviarlo a otro país, debe ser primeramente Legalizado, recuerde notificar durante la tramitación del certificado que requiere la Legalización única  o Apostilla de la Haya. De lo contrario no tendrá efecto legal en otro país.
  • Cuando se solicita el certificado de defunción de manera presencial, puede ser entregado inmediatamente, sin embargo, se puede tardar un periodo no de mayor de 3 días hábiles.  Recuerde que el plazo de la expedición del documento es de 10 días hables a partir de su introducción.
  • Cuando  se tramita vía correo, el certificado puede tardar 10 días laborables para su entrega a partir del día posterior a su envío.

La muerte de un familiar trae consigo decisiones difíciles, especialmente cuando no se esta preparado o cuando ocurre de manera sorpresiva, es por ello que cuando tomamos la previsión de buscar información sobre lo que tenemos que hacer cuando muere un familiar nos proporciona seguridad y tranquilidad ante la realización de los trámites. Nunca es tarde para buscar esta información.

Te invitamos a ver este vídeo el cual nos habla de la importancia de la acta de defunción es Españala y todos los tramites legales que acarrea.

(Visited 5 times, 1 visits today)

Deja un comentario