Los trámites en las oficinas de empleo público en España son una necesidad de primer orden, particularmente en los tiempos recientes. Acompáñanos para aprender cómo hacer una cita previa en el INEM de Sabadell.

Cita previa en el INEM de Sabadell: proceso sencillo en un escenario de restricciones
Pedir una cita previa en el INEM de Sabadell o en cualquier oficina de empleo perteneciente al Estado español no solo ha acabado siendo una necesidad logística en tiempos de mayor conexión tecnológica. También es ahora un requerimiento indispensable por las restricciones propias de la crisis sanitaria provocada por la pandemia.
La normativa relacionada con el distanciamiento físico ha provocado una falta de disponibilidad de la mayoría de las oficinas burocráticas de cualquier tipo. A esto es necesario aunarle el inmenso afluente de desempleados existentes también por largos meses de cuarentena que han dejado una huella en el mercado laboral difícil de borrar.
Si España ha sido tradicionalmente un país con amplia tasa de desempleo durante largas décadas de su historia, puede imaginarse lo mucho que ha afectado sobre esta realidad un escenario pandémico, sobre todo en el aspecto turístico, su mayor ingreso.
Esto ha hecho que las oficinas del SEPE se hayan visto al mismo tiempo abarrotadas de solicitudes de todo tipo e incapaz de cumplir con todas. Una de estas es la agencia de Sabadell-Sardá de Barcelona. Será necesario entonces aprender cómo pedir cita previa en el INEM de Sabadell.
Si bien mencionamos en el título el nombre del INEM como apelativo popular para este tipo de instituciones, lo cierto es que su denominación pasó de ser INEM (Instituto Nacional de Empleo) para ser SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) hace ya 18 años, desde la extinción de aquel organismo en 2003.
Su función principal sigue siendo la misma: acoger las solicitudes sobre distintos tipos de prestaciones y subsidios asociados al paro, a la vez que tramita nuevas documentaciones y ofrece información general. Toda necesidad puede asumirse mediante la solicitud de una cita previa en el INEM de Sabadell-Sardá.
Si tienes un interés personal por todo lo relacionado con las citas previas en instituciones estatales españolas, tal vez te resulte de provecho leer también este otro artículo de nuestra web dedicado a cómo solicitar la cita previa Fogasa de forma online. ¡Sigue el link!
¿Cómo solicitar una cita previa del SEPE vía online?
Como muchos otros ámbitos institucionales, la solicitud de una cita previa del INEM de Sabadell es por Internet. El proceso es un tanto largo en sus etapas y detalles pero bastante sencillo en conclusión. A través de el podrás iniciar trámites relacionados con tu situación laboral, mayormente en cuanto a prestaciones por desempleo, lamentablemente endémico en la Nación española, más aún en tiempos recientes. Examinemos aquí la totalidad del camino, paso a paso.
1. En primer lugar, lógicamente, tendremos que dirigirnos a la página Web oficial del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) como apartado del Ministerio del Trabajo y Economía Social de España, señalada en el link. Dentro del apartado Procedimientos y Servicios, en la sección Personas, encontraremos primero la opción Protección por desempleo y luego Cita previa.
Allí encontraremos un breve aviso que nos advierte acerca de las limitaciones que ha impuesto sobre la institución la pandemia del COVID-19, recomendando el proceso electrónico y dejando claro que los individuos afectados por un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) no deben hacer la solicitud, pues para estas prestaciones extraordinarias el trámite es distinto y en diferente lugar. Al final de la página encontrarás un botón azul cuadrado que invita a Iniciar Solicitud. Presionaremos allí.

2. En la página a la cual seremos redireccionados se nos exigirán los Datos del solicitante. Estos consisten en el número postal, el NIF (Número de Identificación Fiscal) o el NIE (Número de Identificación del Extranjero). Puede seleccionar el que más se adecúe a su condición en España.
Más abajo en la página, aparecerán distintas opciones para el trámite a realizar, desde información sobre prestaciones, entrega de documentos o modificación de datos bancarios, hasta sanciones. Marque el recuadro que le interesa, rellene el código Captcha del final y presione en Aceptar.
3. La siguiente pantalla desplegada tras superar la opción anterior nos indica la oficina que nos corresponderá visitar en función, el código postal introducido. Evidentemente, será la más cercana a nuestro domicilio. El recuadro Datos personales nos exigirá introducir, ahora sí, nuestro nombre completo con todos sus apellidos. Presionaremos luego Aceptar.
Siguientes pasos
4. La siguiente página consiste en una pantalla con calendario y horario, en la cual se nos indicará la fecha más cercana en que podemos acudir a la sede para nuestra cita y el horario en que esto será posible. Si nos place alguna de estas citas podremos seleccionarla y presionar Aceptar después. En caso contrario, deberemos seleccionar la opción No.
5. Si hemos aceptado una de las opciones de cita, nos encontraremos en una nueva pantalla donde confirmaremos toda la información. Allí aparecerá la fecha y la hora ideales para usted. Seguidamente, se le invitará más abajo a colocar el número de teléfono y el correo electrónico, pulsando luego en Confirmar.
6. En la siguiente página encontraremos toda la información de su cita ahora confirmada: oficina a visitar, hora y fecha. Además, se nos ofrecerá un código alfanumérico de verificación para la cita. Esto podrá imprimirse siguiendo la opción señalada en la misma página. El proceso termina apretando el botón de Finalizar.
7. Por último, al revisar el correo electrónico que has introducido, encontrarás también la confirmación de la cita previa. Revisa una vez más que todo esté en orden y planifica todo para tu visita. En caso de que por un imprevisto no puedas acudir a tu cita, será necesario que la anules. Esto podrá hacerse en la página inicial de cita previa, en la sección Anulación de la cita.
En el siguiente vídeo puede verse un excelente y breve resumen de todo el proceso de solicitud por Internet. Hasta aquí nuestro artículo sobre ¿Cómo solicitar una cita previa en el INEM de Sabadell? Hasta pronto, te esperamos.