Requisitos para Viajar a Panamá: Documentos, vacunas

Viajar a Panamá es una experiencia única, sobre todo para ver la belleza de sus playas y su famoso Canal, si usted se encuentra en Colombia y quiere viajar a este país le invitamos a que continúe leyendo este artículo para que conozca los Requisitos para Viajar a Panamá desde Colombia y que con tiempo agilice todos los trámites correspondientes.

Requisitos-para-viajar-a-Panamá-1

Requisitos para Viajar a Panamá

Para el ingreso a panamá debe tener una serie de requisitos para viajar a Panamá desde Colombia que le serán solicitados por el personal de migración de este país. Estos requisitos son los siguientes:

  • Pasaporte legal y con por lo menos tres meses de vigencia para la fecha de llegada a Panamá.
  • Boleto de avión con ida y vuelta de regreso a su país de origen o un tercer país de destino.
  • Dependiendo de la Oficina de Migración se le puede hacer la solicitud de la factura o comprobante del lugar en donde se alojará: pensión u hotel; si se hospedará en casa de un amigo o familiar debe presentar la carta de invitación realizada por el mismo, que indique la dirección exacta de la residencia.
  • Aunque no es un requisito formal para el ingreso a Panamá es recomendable que lleve consigo como requisitos para viajar a Panamá, las vacunas y el comprobante o certificado que ha sido vacunado contra la Fiebre Amarilla.
  • Constancia de no tener antecedentes penales en su país de origen.
  • Demostrar que tiene la solvencia económica suficiente para su estadía en Panamá.

Esta solvencia económica para una persona que venga de Colombia es de un mínimo de 500 dólares americanos, bien sea en efectivo, cheques de viajero o presentar un estado de cuenta de tarjeta de crédito que indique la cantidad en dólares que posee. Dependiendo del país de origen esta solvencia económica puede variar. Un ciudadano colombiano no requiere de una visa para su ingreso a Panamá.

¿Dónde queda Panamá?

Panamá está ubicado en el extremo sudeste de América Central, la mayor parte de su economía está centrada en el turismo, y es gracias a esta actividad que su mercado inmobiliario ha logrado desarrollarse, a través de las inversiones de empresarios de todas partes del mundo.

También ha logrado aumentar los niveles de seguridad, y hace más grata la calidad de vida de las personas que residen en este país, por lo que los viajeros cada vez más buscan a Panamá como destino turístico.

Requisitos-para-viajar-a-Panamá-2

Visa de Turismo para Viajar a Panamá

Para conseguir una visa de turismo para ingresar a Panamá, usted debe poseer en primera instancia un pasaporte original y con un mínimo de tres meses de vigencia, llenar el formulario correspondiente en la embajada o consulado panameño, tres fotos tamaño 5 x 5 en fondo blanco, la reservación de boleto aéreo con todo el itinerario del viaje y su tiquete electrónico. Adicionalmente debe tener:

  • Reservación del hotel ya confirmada
  • Comprobante de vacuna contra la fiebre amarilla,
  • Documento de identificación en original, vigente y en buen estado.
  • Pruebas de solvencia económica que ya mencionamos anteriormente.
  • Constancia de trabajo que indique sueldo, cargo y cuánto tiempo tiene trabajando en la empresa si es posible adjunte un comprobante de pago de nómina.
  • Si es un pensionado llevar la resolución de la pensión y un comprobante de pago de la misma.
  • Trabajador independiente debe poseer el certificado original de la Cámara de Comercio y una declaración de renta e impuestos del último año cabcelado.
  • Estudiantes tienen que consignar un certificado o constancia de estudios que indique que está año cursando y cuál es el período de sus vacaciones escolares.
  • Menores de edad requieren del acta o registro de nacimiento y el permiso de salida por un juzgado de familia para salir del país.
  • Personas que se encuentra a cargo de otra: deben tener la carta de responsabilidad de gastos, acta de nacimiento y matrimonio para demostrar el vínculo de parentesco que tienen.
  • Si es invitado por un amigo o familiar la declaración jurada con una copia autenticada de la cédula de identidad del ciudadano que está residiendo en panamá, junto con copia de su pasaporte y cédula de identidad de extranjero y un recibo de pago de servicios para verificar la dirección exacta de la residencia.
  • Si ha sido invitado por una empresa debe anexar como requisitos para viajar a Panamá a trabajar la carta de invitación de la misma. Si es una empresa privada además debe adjuntar copia de los siguientes documentos: certificado de Registro Público, aviso de operaciones, contraseña de operación de zona libre de Colón, pago por el trabajo realizado y en donde especifique la ubicación de la empresa y la solvencia económica.
Requisitos-para-viajar-a-Panamá-3

Pago de Derechos Consulares

Al momento de hacer los trámites de la documentación correspondiente en el consulado se debe hacer el pago de 255.000 y el valor del Courier para enviar los documentos a Panamá.

Información a Considerar si Viaja a Panamá

Como Panamá ha mantenido un crecimiento económico, social y turístico constante en los últimos años debe tomar en consideración lo siguiente si desea viajar a este país:

  • Planifique y tenga una organización previa, hacer un viaje se lleva un tiempo considerable por lo que es conveniente que tenga todos los documentos legalizados, vigentes y organizados.
  • Si usted no es colombiano, pero está leyendo este artículo entonces le sugerimos que verifique si su país se encuentra dentro de alguno de los tipos de visado que exige Panamá, antes de viajar.
  • Tenga el dinero para el viaje reunido con anticipación.
  • Toda la tramitación que se haga en el Consulado de Panamá tiene una duración de 48 horas para emitir su respuesta.

Para cualquier información puede dirigirse al Consulado de Panamá en la ciudad de Bogotá, el cual se encuentra ubicado en  la Calle 92, N° 7A – 40. Teléfonos 257-5068 / 257-4452, Fax: 257 5067. Página web: panamanenelexterior.gob.pa/Colombia, E-mail: embajadapanama @supercable.co. Su horario de atención al público es desde las 9:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde.

También puede gustarle conocer cuáles son los Requisitos para viajar a México desde Colombia.

Las personas que tienen visa que haya sido otorgada en Estados Unidos, Australia, Canadá, Reino Unido y cualquier país que sea parte de la Unión Europea y que en algún momento haya ingresado a territorio panameño, puede ingresar nuevamente a Panamá sin necesidad de una visa.

(Visited 25 times, 1 visits today)

Deja un comentario