Descubre como puedes reportar celular robado Tigo, explicando como hacerlo de otra operadora y para que cancelen la línea y no puedan usar de ese modo tu número.

¿Por qué reportar tu celular robado Tigo?
Los teléfonos son herramientas de suma importancia en la actualidad, gran parte de la información es compartida y usada en ellos. Los celulares son la forma en la que nos comunicamos y tratamos de crear conexión por medio de los mismos con terceros.
Todo mundo o, por lo menos, una gran parte tiene uno a su disposición. Puede ser usado para comunicase o trabajar, varias empresas buscan la forma de llegar a sus clientes por una conexión más inmediata y cerna como esta.
Hay diversas empresas de telecomunicaciones, es decir, organizaciones que se encargan de vender líneas telefónicas o el propio teléfono. En Colombia las compañía que ofrecen el servicio de comunicación es diverso, pero cada uno tiene sus propias ofertas o precios al público.
Una de las empresas que se encarga de aportar ese servicio es Tigo, una organización multinacional con fines en la telecomunicación. Tigo, es una empresa que busca dar el mayor servicio de satisfacción y seguridad a sus clientes, por ello, buscan la manera de proteger sus datos.
En el caso de que se te robe o seas victima de hurto, debes cancelar u realizar el reporte en cuestión, dado que así podrás prevenir algún riesgo a tu privacidad. Tigo, ofrece cancelar o desactivar tu celular, para no correr la mala suerte de que no solo se te robe la pertenencia física, sino también los datos personales de redes o claves importantes.
Es necesario que canceles de forma rápida al momento del acto, mientras más esperas más tiempo le das al ladrón de hacer lo que quiera con tu información o línea. Al llamar, Tigo podrá hacer dos cosas; dar de baja la line y, en algunos casos, desactivar el teléfono por completo.
¿Cómo reportar?
Seguro te preguntas cómo reportar un celular robado Tigo, pues hay varias opciones a la mano, la compañía busca la mayor comodidad de todo, puesto que, tratan de que sus usuarios sepan que pueden contar con ellos. Ya explicamos el porqué es necesario desactivar la línea, ahora, te daremos detalles de como desconectar tu número y si es posible tu teléfono.
Hay 3 maneras de realizar el reporte, así que, no habrá problema para hacerlo. Esto también te funciona por si perdiste el celular y ya lo dad como perdido.

Por llamada
Al robarte tu teléfono, te roban la forma de comunicación directa con el exterior y si solo tenías ese número, seguro pensarás que no hay otro modo de realizar la cancelación, ya que no cuentas con otro servicio que tenga Tigo como plan.
Bueno, no hay nada que temer, puedes cancelar la línea sin importar la compañía de teléfono con la que se esté realizando la llamada. Te puedes preguntar ¿Cómo reportar un celular robado Tigo desde otro operador? Es muy sencillo.
Hay dos procedimiento para esto, cada uno depende del tipo de línea que se haya contratado, es decir, si era un número empresarial o un número personal. El número empresarial tiene un plan más largo que el personal, además de la obvia razón de que pertenece a una empresa, en cambio, el teléfono personal es del uso personal de cada individuo, una línea que no puede ser compartida.
Para poder hacer el reporte y dar paso a la cancelación, debes llamar al «*300», el cual debería dirigirte a una operadora Tigo, dándote los pasos necesarios para que te comunique con alguien y realizar el proceso. En la empresa, pasa lo mismo, pero a diferencia del uso personal, la empresarial usa un número distinto.
Si deseas cancelar tu número empresarial, debes llamar al «*321». Después de marcar y haber llamado, debería comunicarte a una operadora, la cual te describirá todo paso a paso para hacer tu reporte. No es complicado realizar la llamada, como vista solo debes marcar y podrás cancelar tu teléfono para evitar que se aprovechen de él.
Presencial
Llamar por otra compañía telefónica como observaste es totalmente posible, ahora, quedan otras dos maneras que pueden llevarte al mismo resultado. Si tienes alguna duda al momento de llamar o sientes que se hace muy complicado por la plataforma virtual, no te preocupes, siempre está la vieja confiable; la visita personal.
Debes buscar o localizar la oficina más cercana de la empresa, de modo que, serán estos los que te explicarán lo que harás. Después que hayas ubicado la oficina, debes dirigirte en los horarios de atención a cliente para que puedan atenderte sin problemas.
Cuando estés en la oficina debes buscar el lado de atención al cliente, con el fin de que puedan explicarte que hacer. Ya al ser atendido, te dirán que digas tu documento de identificación y revisar si estás registrado en el sistema.
Explicas la razón de por qué estás ahí y esperas a que cancelen la línea, de ese modo aseguras a que no se haya cometido ningún error. Listo, ya habrás realizado el reporte y te habrás quitado un peso de encima.
Por la plataforma online
Bueno, la forma presencial y telefónica son buenas opciones, no obstante, puedes conectarte de manera online sin ningún problema. Solo debes ingresar a tu pc, ya dentro, entrar en la página oficial de Tigo, la cual debe tener varias opciones.
Ya en la PC, debes buscar la opción que diga «Servicio» y, luego, la de «cancelar servicio». Das clic, ingresas tu número de cédula o documento de identificación, lo cual te cargará otra ventana.
Dentro de la nueva ventana, debe preguntar si estás seguro de realizar la cancelación, debes darle «aceptar» y te dará un número de reporte, pero ya te habrá suspendido el número. Así habrás reportado el celular robado Tigo de manera online.
Ese número de reporte debes guardarlo, si es posible imprimirlo, dado que, debes dirigirte para cancelar la línea y plan por completo, ten en cuenta que la suspendiste, pero por medio de esto la cancelarás y no habrá manera de recuperar el número en un nuevo chip.
En el caso de que no puedas ir a la oficina, no te asustes, solo debes entregar una autorización a la persona que te representa. Ella lo entregará y cancelará el plan, listo, ya no tendrás que preocuparte por tu línea y si deseas acceder a otro plan tendrás que realizar el proceso como cliente nuevo.
Si te gustó el artículo, te invito a leer: «Consultar la licencia de conducción, por número y cédula». Sé que te gustará.