El ejercicio de la Contaduría Pública en Colombia tiene un ente regulador, siendo esta la labor del Certificado de la Junta Central de Contadores, quien es el que acredita a los profesionales que la ejercen. Por lo que te invitamos a seguir leyendo.

Certificado de la Junta Central de Contadores
El Certificado de la Junta Central de Contadores, que es bastante reconocido como el Tribunal Disciplinario de la Contaduría Pública en Colombia, quien tiene como funciones inspeccionar, velar y guiar a los contadores en sus trámites que necesitan realizar. Como muchas otras funciones que realizan y de las que estaremos hablando a lo largo de este artículo.
¿Qué es la Junta Central de Contadores?
Este es un organismo que se encarga de examinar y vigilar la Contaduría Pública en Colombia y facilitar los trámites que requieran los contadores o algunas empresas. Esta junta inicia el 18 de septiembre de 1956 mediante el decreto de ley 2373.
A partir de ese momento es que se empieza a reglamentar la profesión del Contador Público y es cuando se crea este tribunal, con el objetivo de:
- Terminar con la corrupción del sistema contable y así garantizar el bienestar social.
- Vigilar el ejercicio ilegal de la profesión de la Contaduría Pública.
- Darle confianza a los usuarios que requieren de este tipo de servicios, mediante la investigación y el cumplimiento de las sanciones establecidas por este tribunal.
- Desarrollar la calidad del ejercicio contable, como su transparencia y veracidad para el bien común de los usuarios que requieren los servicios.
- Ayuda a mejorar las relaciones entre esta junta y los usuarios.
- También tiene la obligación de sentenciar el ejercicio de la Contaduría Pública por los profesionales.
Si quieres conocer sobre cómo estudiar derecho a distancia, no puedes dejar de visualizar el enlace anterior donde encontrarás todo lo relacionado a esto.
¿Cuáles son sus funciones?
Según el artículo 20 de la ley 43 de 1990, la Junta Central de Contadores debe encargarse de lo siguiente:
- Deben de garantizar y vigilar que la contaduría pública sea solo ejercida por contadores que se encuentren inscritos en el sistema, según lo que dicta las normas legales.
- Tienen que gestionar el registro de los contadores públicos, desde la inscripción, modificación o suspensión del mismo cuando esto sea requerido.
- Enviar todos los certificados o tarjetas profesionales con su reglamentación a los contadores públicos que lo lleguen a solicitar, de acuerdo a sus competencias institucionales.
- Tienen que presentar las denuncias a las autoridades, a cualquier persona que no se encuentre inscrito como contador público y que se identifique como este, o cualquier conducta que puede considerarse inapropiada según el ordenamiento ético de la profesión.
- Deben asegurarse de la aplicación de la ética profesional y sus disposiciones por los contadores.
- Se deben fijar juntas seccionales y determinar las tareas para que se ejecuten de la mejor manera.
De igual forma la Junta Central de Contadores busca enfocarse en fomentar la certeza y la confianza de los usuarios en cuanto a la carrera de Contaduría Pública y los servicios que ella presta. De igual forma esta participa en el desarrollo de materia para mejorar el ejercicio de la profesión y hacerla más óptima.
Requisitos
Dentro de los requisitos para el Certificado de Junta Central de Contadores tenemos las siguientes:
- Tienes que ser contador de la nación.
- Actualizar los datos en el sistema.
- Realizar el pago.
Para ingresar al sistema de la UAE
Para poder ingresar en la UAE debemos de entregar los siguientes requisitos que mencionaremos a continuación:
Si eres persona natural
- Colocar su número de identificación sin espacios o signos.
- Colocar el número de recurso registrado en la tarjeta profesional, se deben omitir los ceros que anteceden al número.
- La fecha de nacimiento.
- Aceptar los términos de la normativa vigente.
- Es importante que revises los datos de registro, si no tienes que hacer algún cambio selecciona la opción de ir actualizar información.
- Cuando te encuentres el sistema de actualización, debemos de seleccionar en el lado derecho para actualizar sus datos.
Si eres una persona jurídica
- Tienes que ingresar al sistema UAE.
- Además, debes introducir el número de NIT.
- Debes de colocar el número de expediente registrado en tu tarjeta profesional.
- Debes validar la fecha de la constitución de la empresa.
- Luego acepta los términos establecidos por la normativa vigente.
- En el sistema de actualización, debes de seleccionar la opción que sale en tu lado derecho y actualizar datos.
Para realizar el pago
A continuación, lo que debes tener en cuenta para poder realizar el pago correspondiente:
Si eres una persona natural
El valor del pago es $30.000 pesos, donde podrás hacer el proceso de consignación por contador para un solo número de cedula para que su activación y impresión se hagan efectiva. Este pago lo puedes llegar a realizar por dos métodos:
- Mediante pago bancario que los puedes realizar en el Banco AV Villas mediante depósito por taquillas ya que no se aceptan transferencia al número de cuenta 059015289, en una cuenta de ahorros a nombre de la Junta Central de Contadores y en el campo de referencia debes colocar el número de identificación del contador.
- Y también puedes realizarlo en pago en línea, mediante el centro de pago virtual de AV Villas con la descripción de certificado digital.
Si eres una persona jurídica
En el caso de ser una persona jurídica tienes que cancelar $55.000 pesos, donde solo se permite una consignación por empresa. Por lo que se necesita un solo número NIT con DV de la Dian para la activación e impresión se hagan efectivas, entre las opciones de pago tenemos:
- Mediante pago bancario que los puedes realizar en el Banco AV Villas mediante depósito por taquillas ya que no se aceptan transferencia al número de cuenta 059015289, en una cuenta de ahorros a nombre de la Junta Central de Contadores y en el campo de referencia debes colocar el NIT con Dv de la Dian.
- Y también puedes realizarlo en pago en línea, mediante el centro de pago virtual de AV Villas con la descripción de certificado digital.
La expedición del certificado
Para poder sacar la expedición del certificado de la junta central de contadores, debes contar con la inscripción vigente y si la persona presenta expedientes disciplinarios en los Contadores Públicos o las entidades prestadoras de servicios contables. Quienes se encargarán de expedir este documento es la Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores.
Este documento se realiza en tiempo real, ya que cuando cancelas el valor del certificado, esta entidad se encarga de generar reportes de cada pago. Por lo que el usuario tendrá que esperar un tiempo no muy largo para poder contar con ese documento.
El costo del certificado de la junta central de contadores se divide de la siguiente manera en la actualidad:
- El certificado de vigencia y de antecedentes disciplinarios de los contadores públicos tienen un valor de $32.000 pesos.
- Y el certificado de vigencia y de antecedentes disciplinarios, pero de las entidades que prestan el servicio contable es de $58.000 pesos.
Mientras que el certificado de antecedentes de la junta central de contadores, es el documento que permite que los profesionales y trabajadores del área contable, sean Contadores Públicos, empresas o personas jurídicas que forman parte de los Contadores Públicos. Puedan llegar a ejercer en las actividades relacionadas con la contaduría.
Si quieres conocer cómo expedir el certificado digital de la Junta Central de Contadores, le dejaremos el siguiente vídeo. Que te será de mucha utilidad y que puede ayudar a aclarar dudas de este proceso.