Descubre cómo puedes acceder para obtener tu certificado Colpensiones, además, de cómo descargarlo y, en su defecto poder afiliarte en la plataforma.

¿Qué es el certificado de Colpensiones?
El trabajo es algo que se necesita para poder subsistir por una buena cantidad de tiempo, cubriendo las necesidades básicas como alimentación o salud. El tiempo límite para laborar no existe, siempre y cuando el cuerpo más la salud apoyen se podrá trabajar para tener un ingreso, no obstante, después de cierta edad las personas se van debilitando y no cuenta con la misma capacidad que en sus primeros años.
Al llegar a la tercera edad, para las mujeres se estima a los 55 y a los hombres a los 60, se recomienda realizar trabajos no tan estresante, puesto que, el cuerpo y la mente se ven más afectados. Después de llegar a esa edad, la mayoría de los gobiernos estiman que las personas merecen pasar por su jubilación, lo que es retirarse de su trabajo, pero sin perder ninguno de los beneficios que la misma ofrece.
La jubilación implica un retiro tranquilo, lo cual es buscado por muchos a cierta edad. Al pasar por este proceso, la persona tiene derecho a acceder a una pensión, la cual puede ser dada tanto por el Estado como por una empresa.
La pensión es un derecho que tienen todos los colombianos, que no puede ser negado y que después de cierta edad merecen recibirla. La empresa encargada de administrar estas pensiones por parte del estado colombiano es Colpensiones.
La empresa Colpensiones, es un ente financiero que administra e invierte las pensiones de los colombianos, para que la misma llegue a todos los ciudadanos sin falta. Esta empresa trabaja en conjunto al Ministerio de Trabajo, siendo regulado por el mismo.
La administradora para llevar un control de las personas que pueden acceder o que las que deben empezar a recibir su pensión, se le entrega un certificado. El certificado se consigue por afiliación.
¿Qué es un certificado de afiliación?
Cómo se explicó, esta administradora tiene como meta el manejo completo e inversión del mismo, para beneficio del ciudadano colombiano, para ya a cierta edad poder acceder a su pensión. Para poder acceder a esta pensión sin ningún problema, se debe validar que se tiene la edad necesaria para el mismo y, por eso, se busca sacar el certificado de afiliación.
El certificado de afiliación, en primera instancia es un documento que avala la situación del pensionado y su acceso al beneficio, es decir, valida que la persona puede acceder al dinero por sus años de servicios. El documento lleva consigo la fecha de nacimiento de la persona, como la fecha en la que realizó la afiliación, su nombre y el tipo de documento, de ese modo se lleva un lee registro.
¿Para qué funciona?
La razón principal de este certificado es poder avalar la situación de la pensión de la persona en que si puede acceder a esta o no. Tiene otras razones principales para su funcionamiento:
- Sirve para unir a la persona con la empresa que laboró por cierto tiempo, además, de explicar la labor que ejercía en el mismo lugar.
- Un soporte personal, en el caso de que exista un problema y no se quiera dar acceso a la persona, puesto que el sistema de algún modo cometió algún tipo de error.
- Los trabajadores independientes pueden certificarse y conseguir un reconocimiento, así se puede conseguir un acceso a las prestaciones del mismo.
¿Quién puede solicitar este certificado?
El certificado de afiliación Colpensiones puede ser solicitado por las personas que se encuentren en el sistema de Colpensiones y se encuentren afiliados a sus pensiones. Puede haber terceros que se puedan afiliar, para ello, deben llevar ciertos requisitos para reconocerlos en el sistema.
Para ser reconocido como tercero en afiliación, se debe llevar un fotocopia del documento de la persona afiliada y una carta donde se le de la aprobación para acceder a la pensión, además, de tener que explicar quién es y el porqué de ello.
Si la persona se ve incapaz o es incapacitada por el estada para poder adquirir la pensión, se le dará el poder a un tercero. Se necesita llevar para ello; un documento que confirme ello, la tarjeta del representante, cédula y documentos de afiliación, etc.
¿Cómo afiliarse?
Para generar el certificado de Colpensiones, se debe estar registrado en el sistema de la empresa. Para poder registrarse se debe hacer lo siguiente:
- Se debe ingresar a la plataforma de Colpensiones.
- Debe registrar un usuario, del cual se pueda acordar y, también, una contraseña.
- Busque en la interfaz la opción de trámites y da clic. Luego, debe aparecer «vinculación inicial», da clic nuevamente.
- Aparecerá un formulario que debe rellenar con los datos que se le solicitan, desde su lugar de trabajo, como su posición y la persona encargada o supervisora.
- El sistema después de que haya realizado el formulario, le mandará un código de seguridad por correo. Con ese código decidirá si estar dentro del sistema de pensiones de Colpensiones.
- Cuando haya confirmado con el código de seguridad, dará aceptar y ya estará afiliado. Para comprobar que todo se haya realizado debidamente, vaya al lado de «Mis transacciones», da clic.
- Después de haber dado clic, aparecerá su estado de: «Afiliado» y listo.

¿Cómo descargar y revisar el certificado de Colpensiones?
Para poder tener un certificado de afiliación, debe estar registrado en el sistema. Si ya estás registrado, ingresas en el sistema de pensiones.
Dentro del sistema debes buscar el apartado de «documentos» , das clic. Cuando hayas dado clic, te aparecerá un lado que diga «certificado», le das clic y espera que cargue.
Después que haya cargado, aparecerá el estado que te encuentras en el sistema. Si deseas descargarlo, debe haber una opción que diga descargar, seleccionas y esperas un rato; te aparecerá para bajar como pdf y listo, ya se habrá descargado.
Si te gustó el artículo, te invito a leer: «Libreta militar colombiana». Sé que te va a gustar