Afiliación ARL Positiva: Formulario, Certificado y mucho más

En Colombia existe una manera de afiliarse a un seguro social por medio de la Afiliación ARL Positiva, este es un proceso que se hace para cuidar a todos los obreros y empleados de riesgos por sus condiciones laborales, en este artículo le vamos a indicar como puede hacer este proceso de afiliación de una manera rápida y muy sencilla.

afiliación-arl-positiva-1

Afiliación ARL Positiva

Una afiliación ARL positiva se hace a través de la Administradora de Riegos Laborales, institución que tiene por misión proveer de seguridad social a los trabajadores en Colombia, sobre todo los que están en mayores condiciones de riesgo por las funciones que deban ejecutar. Su nombre inicial era Administradora de Riesgos Profesionales, y fue en el año 2012 por medio de la Ley 1562 que cambió su nombre a ARL.

La manera de trabaja de esta administradora es por medio de aseguradoras que subsidian y otorgan servicios tanto médicos como económicos a todas las personas que están afiliadas, y que haya sufrido de accidentes laborales, este le garantiza que tendrá una atención en cualquiera de las instituciones de salud afiliadas, y también presta los medios económicos a las empresas que están suscritos a ella.

Esta Afiliación ARL Positiva requiere de cada solicitante una serie de requisitos que son obligatorios de consignar, comenzando cuando se hace la afiliación con un mes de anticipación a su entrada de vigencia. Después debe hacerse la firma del contrato de afiliación legal de la empresa, bien sea pública o privada y que tenga una duración superior al mes.

La persona debe llevar el formulario de Afiliación ARL Positiva, a una de las sucursales, y demostrar que tiene ingresos monetarios no menores al salario mínimo vigente pero tampoco mayor a la suma de 25 salarios mínimos. Los pagos de la afiliación de deben hacer de manera mensual y eficientemente para evitar que haya una suspensión en el mismo, y a la vez garantizar que haya una afiliación a un sistema del Seguro General de Salud.

Por lo general acceder a estos servicios se debe esperar un mínimo de dos meses para que le entreguen un carnet de identificación y afiliación ARL y la cobertura ante cualquier contingencia comienza al día siguiente de haber realizado la afiliación.

¿Cómo hacer el Proceso de Afiliación?

Hacer este proceso para afiliarse a la ARL positiva es bastante sencillo y a la vez muy rápido porque debe ingresar a la página oficial de ARL Positiva y después seleccionar la opción de “Servicios en Línea” y luego “Trámites y servicios ARL”.

Después proceda a llenar la planilla de afiliación de cada uno de los trabajadores, dependiente o independientes que estén trabajando en la empresa, si piensa incluir a más de un trabajador tome la opción de “Ingreso masivo de trabajadores”.

El formulario de afiliacion arl positiva trabajador dependiente es diferente de los independientes por lo que se sugiere que haga la afiliación de grupos por separado para evitar tener que salir de un módulo a otro de manera constante. Al terminar de hacer todas las afiliaciones correspondientes, usted como representante de la empresa recibirá un mensaje o llamada que todos los carnets de afiliación se encuentran listos para ser retirados.

Este carnet es el único documento válido que le será solicitado cuando ocurra una emergencia el cual debe estar junto con el certificado de afiliación ARL positiva.  Esta información será ingresada al sistema para hacer las verificaciones correspondientes y aceptar a la persona afectada.

afiliación-arl-positiva-2

¿De qué manera se descarga el Certificado y para qué sirve?

Este certificado de la afiliación ARL Positiva es emitido por la compañía de seguros que tenga la empresa, y se puede conseguir por medio de internet y le servirá para ayudarlo en cualquier contingencia y para darle otros beneficios, como accesos directos a servicios de salud en cualquier parte de Colombia.

Los datos del sistema siempre se mantienen actualizados, tanto los de las empresas como los de sus trabajadores. Después debe escoger la opción de “Generar Certificado del Trabajador”, ingrese sus datos personales y después haga la impresión de su certificado.

¿Quienes solicitan el certificado de Afiliación ARL Positiva?

Este certificado puede ser solicitado por cada trabajador, que haya sido ingresado en la base de datos del sistema de ARL Positiva. En el caso de la Afiliación ARL positiva independiente, los trabajadores bajo estas condiciones deben poseer un contrato firmado con la empresa que tenga tiempo de inicio y término mayor a un mes para que la afiliación pueda proceder.

El aporte de la cotización por cada trabajador es del 0.522% de sus ingresos, pero este monto puede variar dependiendo del tipo de riesgo al que pueda estar sometido el trabajador dentro de su ambiente laboral, el monto máximo de cotización por trabajador es del 6,960%.

¿Qué Obligaciones tiene un contratante?

Cada uno de los contratantes de una afiliación ARL Positiva debe cumplir una serie de obligaciones que se contraen desde el primer momento en que la afiliación es firmada en un contrato, estas obligaciones incluyen:

  • El contratante es quien hace los pagos de la afiliación ARL positiva.
  • La cobertura de la afiliación debe comenzar desde las actividades de prevención, promoción y de salud acupacional, que debe conocer cada trabajador independiente o dependiente.
  • Cada vez que ocurra algún accidente laboral se debe hacer un reporte, mientras el contrato de afiliación este en vigencia.
  • Cuando un contratante no cumple con las obligaciones que le corresponden por el contrato, puede generar una falta en las condiciones del contrato de trabajo que ocasionaría consecuencias legales en su contra.
afiliación-arl-positiva-3

¿Cuáles son las Obligaciones de un Contratista de Afiliación ARL?

De igual manera que un contratante, la contratista de la afiliación debe hacer los pagos de las cotizaciones que son los que cubren los casos de emergencia o de riesgos laborales de sus empleados. La manera estricta de cumplir con las normas y reglamentos que se establecieron en el sistema de gestión de la seguridad y de la salud dentro del trabajo está expuestas en la SG-SST.

Los contratistas deben asistir de manera obligatoria cuando se haga una nueva programación para promocionar o dictar cursos sobre temas de prevención que deben hacerse o ejecutarse dentro de las empresas y hacer de conocimiento general está información a los trabajadores. Además deben mantener a los contratantes informados de cualquier otra información que pueda ser presentada mientras exista el contrato.

¿Cuáles son los Beneficios de la afiliación?

Los beneficios de este sistema de afiliación se manifiestan dentro del ámbito laboral y en la vida cotidiana de cada persona que está afiliada. Lo principal es que cada trabajador tiene una cobertura de cualquier tipo de riesgo que este establecido en el contrato, y que en caso de tener algún accidente dentro del trabajo el seguro velara no solamente por el trabajador sino también por la familia.

En caso de padecer alguna enfermedad profesional la ARL puede cubrir los gastos médicos y de cirugía, tiene asistencia en la farmacia, acceso a programas de rehabilitación física, terapias y hospitalización. Adicionalmente también le puede hacer pagos por prestaciones a sobrevivientes, pensiones de invalidez, incapacidades temporales, permanentes o parciales, ayuda para servicios funerarios del trabajador o de sus familiares inscritos, y ayuda en caso de muerte del trabajador con una pensión del 75% del sueldo que se calcule en la liquidación.

Conozca como hacer la tramitación del Certificado de Salud Total en Colombia.

Líneas de Atención

La línea para la atención a cada persona afiliada o cotizante es por el numero 01-800-111-170, el cual tiene un funcionamiento las 24 horas del día y todo el año, además también puede escribir al correo electrónico servicioalcliente@positiva.gov.co.

(Visited 10 times, 1 visits today)

Deja un comentario