Costo de vida en Argentina: ¿Cómo vivir aquí?

Siempre es necesario a la hora de iniciar un viaje, conocer de antemano algunas características del lugar, el cual pensamos visitar. Aquí te hablaremos del costo de vida en Argentina.

costo-de-vida-en-argentina-2

Coste de vida en Argentina: Antes de Viajar

Una de las principales características que debemos evaluar a la hora de viajar a otro país, es su economía con respecto al alcance de nuestras herramientas, y capacidades. Es decir, debemos planificar cuál es nuestro alcance económico, con respecto a una gran variedad de factores, como lo son: el itinerario de viaje y/o permanencia. Cuánto dinero proyectamos gastar en un lapso de tiempo mensual, con el fin de calcular nuestro presupuesto.

En este mundo globalizado, es mucho mas fácil trasladarnos que hace 50 años, y exceptuando las medidas preventivas debido al Covid-2, y algunas restricciones migratorias por tecnicismos entre algunas fronteras; el mundo se encuentra cada vez más cerca.

Para planificar un presupuesto de itinerario de viaje, se debe considerar principalmente los gastos básicos e ineludibles, los cuales vamos a enumerar a continuación:

  • Alimentación.
  • Transporte.
  • Alojamiento.
  • Salud.
  • Servicios Básicos.
  • Otros Gastos.

Algunos Datos importantes acerca del costo de vida en Argentina

Para empezar debes conocer que la moneda en curso actual de Argentina es el Peso Argentino, y que los últimos años Argentina ha tenido inflación anual mayor a 30%. Por lo que recomendamos calcular una tasa referencial de cambio con respecto a una moneda más estable antes de realizar el viaje. Actualmente como un índice del costo de vida en Argentina, 1 dólar equivale a 92,120 Pesos Argentinos.

El Salario mínimo promedio en Argentina ronda los 470 dólares. Este país tiene una población aproximada de 42.284.300 Habitantes. Su capital es Buenos Aires, una ciudad bohemia; muy hermosa y su idioma es el Español.

Tomando todo lo anteriormente mencionado en consideración, podemos comenzar a evaluar los costos de estadía o permanencia en Argentina; y a su vez desglosar los gastos que podemos realizar y cuales deberíamos descartar.

Costo de vida en Argentina

Aquí presentamos uno a uno los puntos a considerar anteriormente, para crear una guía que muestre el costo de vida en Argentina. No sin antes mencionar que el promedio de gastos alimenticios por persona en Argentina es de 125 dólares, mensuales.

En cuanto a la Alimentación:

Los precios aquí expuestos son referenciales, ya que pueden variar, entre ciudades o zonas. Sin embargo se encuentran actualizados a la fecha de Abril 2021.

Cesta básica de alimentos

Contiene verduras, frutas, hortalizas y cereales, que cuenta con un kilo de plátano, un kilo de patatas, un kilo de tomates, un kilo de cebolla, una lechuga grande, un kilo de naranjas, un kilo de manzanas, un kilo de zanahoria, un kilo de beterava, un kilo de Zapayo, un kilo de arroz, y un kilo de pan fresco. Tiene un costo de 15,75 dólares.

En cuanto a Bebidas

Existe una variedad de vinos nacionales de muy buen gusto y galardonados; sin embargo, su precio no es oneroso, en promedio una botella de vino puede costar entre 2.50 y 4 dólares. La cerveza nacional con presentación de 0.5 litros tiene un costo de 1,5 dólares y la importada se encuentra en establecimientos entre 2 y 2.5 dólares la botella de 0.33 litros. El litro de agua embotellada tiene un costo de 0.5 dólares.

Carnes y quesos

El kilo de queso fresco nacional cuesta 6 dólares en promedio, y el kilo de queso tipo americano tiene un promedio de 10.5 dólares. El chorizo 5.5 dólares el kilo, y la morcilla criolla en 4 dólares.

Argentina es uno de los mayores productores de carne del mundo, por lo cual la variedad y calidad en cortes de carnes, es enorme. Aquí encontrarás un kilo de ternera en 6 dólares promedio, un kilo de carne de res de primera en 4 dólares. Y un litro de leche en 0.80 dólares.

Si deseas comer en un restaurante, el costo promedio de una cena para dos personas es de 34 dólares, incluyendo las bebidas y el costo del servicio. Para mayor información te invitamos a ingresar en la página de la cadena más grande de supermercados en argentina COTO.

En relación al Transporte:

El costo de un automóvil tipo sedan del año, oscila entre 22.000 y 35.000 dólares, el costo del litro de gasolina es de 1 dólar. Sin embargo, al utilizar el transporte público en caso de que planifiques bien tu estadía; con acceso al sistema de transporte estadal el pago del pase mensual es de 23 dólares.

Utilizando el sistema de transporte público puedes economizar bastante dinero en comparación a movilizarte en vehículo propio. Si deseas solicitar un servicio de taxi, el costo promedio por kilómetro de recorrido es de aproximadamente 0.6 dólares, y si se calcula por tiempo, el costo aproximado de 1 hora de servicio de taxi es de 5 dólares.

costo-de-vida-en-argentina-3

El alojamiento y el costo de vida en argentina

Los gastos mínimos de alojamiento mensual en la ciudad son de 220 dólares, sin embargo, dependiendo de la zona el promedio puede variar; al hablar de precios de adquisición de vivienda, una vivienda promedio en el centro de buenos aires puede estar entre 90.000 y 180.000 dólares. En cuanto a servicios de hotelería o posada, el precio de la semana se encuentra entre 100 a 300 dólares semanales. Sin incluir servicios ni alimentos.

Sin embargo, estos precios disminuyen considerablemente al estar fuera de la ciudad de Buenos Aires. El promedio puede llegar a 120 dólares de gastos de alojamiento mensual.

En cuanto a la Salud:

Siempre a la hora de viajar recomendamos utilizar un seguro de salud de viajes, que cubra un monto general en varios países, no obstante, en Argentina puedes conseguir pólizas de seguro con un costo que va entre 30 a 90 dólares mensuales y con una cobertura hasta 40.000 dólares. Siendo estos planes básicos, los recomendamos como una primera medida al llegar al país. Una vez establecidos se pueden evaluar varias ofertas de seguros.

Los servicios Básicos:

Los costos de los servicios básicos son variados, sin embargo, el gasto promedio de servicios de electricidad, agua, gas, y basura es de 55 dólares. El servicio de internet es de 25 dólares promedio, y el minutos de llamada telefónica desde un teléfono móvil es de 0.2 dólares

Otros Gastos del costo de vida en argentina

Siempre surgen gastos adicionales, como lo son el vestido, calzado, entretenimiento, cultura y ocio. Ya que es inevitable conocer un nuevo lugar sin sentir la necesidad de explorar y así aprender del mismo. En cuanto al calzado un par de zapatos de caballero se encuentra en promedio de 90 dólares y un par de zapatos de damas están 75. Un vestido 50 dólares y unos jeans de mezclilla se consiguen en 45 dólares.

La entrada al cine son unos 5 dólares por persona y la entrada a museos se encuentra en 4 dólares promedio. Si te gustó este artículo te recomendamos visitar el siguiente referente a becas para estudiar en Argentina. Con esta información, puedes ubicar el costo de vida en Uruguay compararlo con Argentina.

(Visited 8 times, 1 visits today)

Deja un comentario